
Introducción: ¿Estás siendo espiado sin saberlo?
Vivimos conectados. Usamos el móvil para todo: mensajes, redes sociales, fotos íntimas, cuentas bancarias… Pero, ¿alguna vez has sentido que alguien sabe demasiado sobre ti? ¿Te llegan mensajes sospechosos? ¿Tu pareja, jefe o incluso un desconocido parece saber lo que haces, dónde estás o con quién hablas?
No es paranoia. El espionaje digital es una realidad que afecta cada día a más personas.
Y la única manera de defenderte legalmente es actuando con pruebas sólidas.
👉 ¿La solución? Un peritaje informático profesional que detecte intrusiones y preserve tu privacidad digital.
¿Qué es el peritaje informático y por qué es clave en casos de espionaje?
El peritaje informático es una investigación técnica legal que permite identificar, extraer y certificar pruebas digitales. Un perito analiza tus dispositivos, redes o comunicaciones para descubrir si has sido víctima de vigilancia o intrusión.
¿En qué casos se recomienda un peritaje?
- Cuando sospechas que han instalado spyware o troyanos.
- Si alguien accede a tus cuentas sin permiso.
- Si estás en un proceso judicial y necesitas probar el espionaje.
- Cuando notas comportamientos extraños en tu móvil, portátil o cuentas.
El espionaje digital: cada vez más común, más invisible
El espionaje digital puede proceder de diversas fuentes:
🔹 Parejas o exparejas celosas que instalan apps espía.
🔹 Empresas que monitorizan empleados sin consentimiento.
🔹 Hackers que buscan robar datos para extorsionar.
🔹 Vecinos con conocimientos técnicos que vulneran redes WiFi.
En todos los casos, violan tu privacidad digital y tus derechos fundamentales.
Pero la ley está de tu lado… siempre que tengas pruebas.
¿Cómo actúa legalmente un peritaje informático?
Un peritaje informático tiene valor jurídico.
El perito recoge evidencias técnicas con cadena de custodia y elabora un informe pericial válido ante un juez.
Esto te permite:
✅ Denunciar legalmente el espionaje.
✅ Solicitar medidas cautelares.
✅ Defender tu imagen y privacidad digital.
✅ Obtener indemnizaciones o penas para el responsable.
Sin peritaje, todo queda en sospechas. Con peritaje, tienes una prueba.
¿Cómo saber si te están espiando?
Aquí algunos síntomas frecuentes que justifican contratar un peritaje informático:
🔹 Batería que se agota rápidamente.
🔹 Dispositivo caliente sin usarlo.
🔹 Aparición de apps que no recuerdas haber instalado.
🔹 Ruidos o interferencias en llamadas.
🔹 Notificaciones extrañas de inicio de sesión.
🔹 Tu localización siempre es conocida por terceros.
Si te identificas con alguna, no esperes más. Pide un análisis forense urgente.
¿Qué dispositivos se pueden analizar?
🔹 Teléfonos móviles (Android/iOS)
🔹 Ordenadores (Windows, macOS)
🔹 Cuentas de correo y redes sociales
🔹 Routers o redes WiFi
🔹 Sistemas de videovigilancia
La tecnología deja rastro. El peritaje informático lo detecta, lo certifica y te lo explica de forma comprensible.
Ejemplo 1: Espionaje por app oculta
Una mujer de 38 años detecta que su ex conoce sus movimientos diarios. Se le realiza un peritaje móvil y se detecta la app “Cerberus” instalada clandestinamente. El informe fue clave para denunciar acoso y obtener una orden de alejamiento.
Ejemplo 2: Acceso ilegal a correos laborales
Un trabajador sospecha que su jefe accede a su correo personal usando el ordenador de empresa. El peritaje informático certificó el acceso no autorizado y se aportó en juicio como prueba de vulneración de privacidad digital.
Ejemplo 3: Filtración de chats privados en redes
Una influencer ve publicados fragmentos de sus conversaciones privadas en un blog anónimo. El análisis forense reveló una vulneración de su cuenta de WhatsApp Web en un dispositivo externo. El caso se denunció por espionaje y daños reputacionales.
¿Qué incluye un servicio profesional de peritaje informático?
🔹 Revisión técnica completa del dispositivo
🔹 Búsqueda de malware, spyware o troyanos
🔹 Certificación de accesos no autorizados
🔹 Informe pericial legal y detallado
🔹 Acompañamiento en procesos judiciales
🔹 Asesoramiento sobre cómo actuar legalmente
En Ciberjuris, te ofrecemos todo esto con garantía profesional y confidencialidad absoluta.
❌ Errores comunes que debes evitar
❌ Formatear el dispositivo antes del análisis.
❌ Eliminar chats o correos sospechosos.
❌ Ignorar los primeros síntomas.
❌ Usar apps de limpieza o antivirus sin peritaje.
❌ Creer que “no se puede demostrar”.
🔹 Buenas prácticas para proteger tu privacidad digital
🔹 Mantén actualizados tus dispositivos.
🔹 Usa contraseñas únicas y seguras.
🔹 Activa la verificación en dos pasos.
🔹 No instales apps fuera de tiendas oficiales.
🔹 Desactiva conexiones remotas innecesarias.
🔹 Haz peritajes preventivos si sospechas de espionaje.
Legislación que te protege ante el espionaje
📜 Código Penal Español (art. 197): castiga con penas de prisión el acceso sin consentimiento a dispositivos o comunicaciones privadas.
📜 Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos (LOPDGDD): protege tus datos personales y regula el uso legítimo de los mismos.
📜 Ley de Enjuiciamiento Criminal: regula la validez de los informes periciales en procedimientos judiciales.
Con un informe de peritaje informático, puedes acudir legalmente a la justicia con garantías.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Un peritaje puede detectar si me espían por WhatsApp?
Sí. Un peritaje profesional puede identificar accesos no autorizados mediante WhatsApp Web, copias de seguridad y actividad en segundo plano.
¿Tiene validez legal el informe?
Sí. Siempre que esté realizado por un perito titulado y siguiendo cadena de custodia, tiene pleno valor probatorio en procedimientos judiciales.
¿Cuánto se tarda en realizar el peritaje?
Dependiendo del caso, entre 24 h y 7 días. En Ciberjuris ofrecemos servicio urgente.
¿Puedo denunciar si detectan espionaje?
Sí. El informe sirve como base para denuncias por delitos contra la intimidad, acoso, revelación de secretos o acceso no autorizado.
¿Puedo pedir una indemnización?
En muchos casos sí, especialmente si hubo daños reputacionales, económicos o personales demostrables.
Conclusión: Espiar es delito. Defenderte es tu derecho.
No normalices el espionaje. Si sospechas, actúa hoy.
En Ciberjuris somos expertos en peritaje informático profesional, y podemos ayudarte a demostrar lo que ocurre y recuperar el control de tu privacidad digital.
🔒 ¿Te espían? Haz un peritaje informático y actúa legalmente.