CiberJuris SL
Peritaje Informático - Forense Móvil
Contact Title
Teléfono 911309739
page-banner-shape-1

Peritaje informático en redes sociales: rastrea acoso y suplantación

Peritaje informático en redes sociales: rastrea acoso y suplantación

Introducción: ¿Te están acosando o suplantando en redes sociales?

Las redes sociales, que nacieron para conectar personas, también se han convertido en espacios peligrosos para el acoso, la amenaza y la suplantación de identidad. ¿Has recibido mensajes ofensivos por Instagram? ¿Alguien ha creado un perfil falso con tus fotos? ¿Te amenazan por WhatsApp o te extorsionan por TikTok?

Estos actos no solo son éticamente reprobables, sino que constituyen delitos recogidos en el Código Penal. El problema es: ¿cómo lo demuestras legalmente?

Aquí es donde entra el peritaje informático en redes sociales: una herramienta clave para recopilar, certificar y presentar pruebas digitales válidas ante un juez.

En este artículo descubrirás cómo funciona, cuándo es necesario, y por qué es una solución urgente en casos de ciberacoso, amenazas o suplantación de identidad.


🟨 ¿Qué es el peritaje informático en redes sociales?

El peritaje informático en redes sociales es un proceso técnico y legal que permite:

  • Analizar perfiles, mensajes, publicaciones y conversaciones.
  • Identificar a los autores detrás de perfiles falsos.
  • Certificar el contenido antes de que sea eliminado o manipulado.
  • Generar un informe pericial con validez judicial.

Se trata de un servicio profesional realizado por un perito judicial experto en informática forense, que conoce tanto la tecnología como la legislación aplicable.


🟧 Casos frecuentes donde se necesita un peritaje en redes sociales

🔹 Acoso digital o ciberbullying

Mensajes persistentes, humillaciones públicas, difamaciones o chantajes. Suele darse en adolescentes (colegios) pero también en adultos (parejas, exparejas, vecinos…).

🔹 Suplantación de identidad

Alguien crea un perfil con tu foto y nombre en Instagram, TikTok o Facebook. Contacta a tus conocidos, difunde contenido falso o busca dañarte.

🔹 Amenazas y extorsión

Mensajes que buscan intimidar, exigir dinero o favores bajo coacción. Muchas veces con imágenes privadas o información sensible.

🔹 Acoso laboral o mobbing online

Mensajes, burlas o grupos creados en WhatsApp o redes sociales donde se ataca a un trabajador o trabajadora.

🔹 Violencia de género digital

Control, insultos, amenazas o humillaciones ejercidas a través del móvil y redes por parte de la pareja o expareja.


🟦 ¿Qué redes sociales se pueden peritar legalmente?

En Ciberjuris realizamos análisis forenses sobre:

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • WhatsApp (ver peritaje de WhatsApp)
  • Telegram
  • X (antiguo Twitter)
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Foros, chats, blogs y aplicaciones móviles

Es fundamental que el peritaje se realice antes de que el contenido desaparezca, ya que muchas plataformas permiten eliminar mensajes sin dejar rastro.


🟨 ¿Cómo rastreamos el origen de una suplantación?

A través de técnicas de informática forense como:

  • Captura certificada del perfil falso (pantallas firmadas digitalmente).
  • Análisis de metadatos en imágenes, vídeos o documentos.
  • Geolocalización indirecta mediante comportamiento digital.
  • Revisión de cabeceras de mensajes en correos o apps.
  • Peritaje IP y trazado de origen cuando se dispone de acceso técnico.

➡️ En muchos casos, colaboramos con abogados para solicitar datos a las plataformas a través de requerimientos judiciales.


🟧 3 Ejemplos reales (con datos ficticios)

📌 Caso 1: Acoso escolar en Instagram

Una madre contactó con Ciberjuris porque su hija recibía burlas y amenazas desde perfiles anónimos en Instagram. Localizamos los perfiles, certificamos las pruebas y el colegio tomó medidas inmediatas. Se aportó un informe pericial en la denuncia.

📌 Caso 2: Suplantación por expareja en Facebook

Un hombre creó un perfil falso con fotos íntimas de su exnovia. A través de técnicas forenses y un rastreo coordinado, identificamos al autor. El juez ordenó el cierre del perfil y medidas de alejamiento.

📌 Caso 3: Extorsión a influencer por WhatsApp

Un influencer recibió amenazas con difundir material personal. Tras contratar nuestros servicios, se certificaron los mensajes y se aportaron al juzgado. La investigación permitió detener al extorsionador en otro país.


🟦 Buenas prácticas y errores frecuentes

🔹 Buenas prácticas

  • 🔹 Captura inmediata de los mensajes o publicaciones.
  • 🔹 No responder a amenazas ni suplantadores.
  • 🔹 Contratar un perito lo antes posible.
  • 🔹 Denunciar en Policía o Guardia Civil con informe técnico.
  • 🔹 Conservar todo el contenido original del dispositivo.

❌ Errores frecuentes

  • ❌ Usar capturas de pantalla sin certificar.
  • ❌ Eliminar la conversación o bloquear el perfil demasiado pronto.
  • ❌ No aportar pruebas en el momento de la denuncia.
  • ❌ Intentar rastrear por cuenta propia sin formación.
  • ❌ Pensar que las redes sociales colaborarán sin orden judicial.

🟨 ¿Tiene validez judicial un peritaje en redes sociales?

Sí. Un informe pericial bien redactado y firmado por un perito judicial cualificado tiene plena validez legal.

Además, puede:

  • Servir como prueba en juicio penal o civil.
  • Acompañar denuncias en Policía o Fiscalía.
  • Ser usado en procedimientos de violencia de género, menores o mobbing.

👉 En Ciberjuris nuestros informes siguen los estándares de la UNE 197001 y cumplimos rigurosamente la cadena de custodia digital.


🟧 Preguntas Frecuentes (FAQ)

❓¿Qué plazo tengo para denunciar con pruebas?

Cuanto antes mejor. Si el contenido desaparece, la recuperación es más difícil. Siempre que tengas dudas, contacta con un perito informático.

❓¿Puedo demostrar que un perfil es falso?

Sí. Analizamos patrones de comportamiento, imágenes, enlaces y hasta datos de conexión (con autorización legal).

❓¿Puedo denunciar si me acosan por mensajes privados?

Sí. Los mensajes privados pueden constituir delito si son amenazantes, persistentes o humillantes.

❓¿El informe sirve en un juicio?

Sí. Nuestro informe tiene validez judicial y puede ser ratificado por el perito ante el juez.


🟦 ¿Por qué elegir a Ciberjuris para peritajes en redes sociales?

✔️ Especialistas en derecho digital y ciberacoso

✔️ Más de 10 años en peritajes informáticos

✔️ Informes con validez legal y entrega urgente

✔️ Tratamiento confidencial y profesional

✔️ Asesoramiento jurídico para denuncias

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad